La Ciudad Autónoma de Melilla y la Escuela de Organización Industrial presentan las ayudas de los fondos Next Generation para pymes y autónomos

| 17 de junio de 2024

La Consejería de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento de Melilla ha suscrito un convenio de colaboración con la Escuela de Organización Industrial – EOI, escuela de negocios adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, para contribuir al desarrollo, digitalización e innovación de las pymes melillenses y para impulsar el empleo y el emprendimiento de la población local. Como inauguración de esta colaboración, este 19 de junio se celebrará una jornada de presentación de los programas y ayudas dirigidos a pymes y autónomos que ofrecen los fondos Next Generation, a cargo de EOI.

  • Acelera Startup, programa de aceleración para emprendedores por medio de una ayuda en especie de 5.400€. Las personas emprendedoras podrán acceder a un servicio de aceleración prestado por tres entidades específicas para la ciudad: PWC, Wayra o Impact Hub.
  • Activa Industria 4.0, programa de asesoramiento para la transformación digital de pymes industriales, valorado en 7.400€. Este programa ofrece un asesoramiento personalizado realizado por consultoras acreditadas y con experiencia en implantación de Industria 4.0.
  • Activa Crecimiento, un programa que ofrece el diagnóstico y análisis interno de la empresa y del modelo de negocio para detectar sus áreas potenciales de crecimiento y ofrecerle un Plan de Crecimiento con acciones de mejora concretas en alguna de las siguientes áreas: la innovación, los recursos humanos, operaciones, digitalización, marketing y comercialización y finanzas.
  • Activa Ciberseguridad, un programa de asesoramiento especializado y personalizado para pymes y autónomos cuyo objetivo es establecer un análisis de la situación actual de la empresa en materia de Ciberseguridad para conocer su nivel de seguridad actual y elaborar un Plan de Ciberseguridad específico para la misma con un diseño personalizado de acciones de mejora en la materia.
    .
  • Programa PADIH, que permite la mejora de la competitividad de la pyme por medio de la prestación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación para la implantación de tecnologías digitales disruptivas.
  • Generación Digital, un programa de formación que permite la capacitación de personas que realicen funciones directivas en pymes que deseen elaborar y poner en marcha un plan de transformación digital de su compañía.
  • Generación Digital – Agentes del cambio, un programa en la línea del anterior, dirigido a personas jóvenes, trabajadoras o desempleadas, como agentes del cambio de la transformación digital de las pymes.

IPS banner